lunes, 4 de septiembre de 2017

TRABAJO APLICACIÓN APPINVENTOR 2 SEPTIEMBRE

Hola a todos:

En esta tarea os enseñaré la aplicación que hice con mi compañero Gabi para el trabajo de crear un aplicación.

En principio la idea era hacer una aplicación de rutas de "running"por Culleredo, pero debido a algunos problemas decidimos cambiar la temática.

Nuestra aplicación trata sobre Spinner, en este enlace se puede descargar. Nuestra app consiste en imitar el juguete "spinner".


Imagen de Grupo Radial Centro de, donde se puede ver la figura en la que esta baseada la app.
Este es el spinner, formado por tres rodamientos los cuales están unidos entre si.



Ahora os explicaré el código de programación:




En esta imagen se ve unos botones los cuales hacen que cuando toquemos la pantalla rote el spinner.




En esta pantalla se han añadido los valores para cambiar la rotación, la velocidad y la fricción.
Se tuvo que añadir un bloque de "Maths", el cual modifica la velocidad del spinner. Además, este bloque de "si- entonces" hace que se prueben las condiciones dadas.




Y por último tenemos un bloque que varían dependiendo de las variables citadas anteriormente. En esta imagen se ve que tuvimos que introducir un reloj para el funcionamiento de la habilitación y deshabilitación de la funciones.

Estas son algunas capturas de pantalla de nuestra aplicación sacadas desde el móvil:


































Este el vídeo de la aplicación:



















Y esta es la aplicación de nuestro trabajo:





Esta es la referencia de las normas APA:




Y en fin, este es el trabajo sobre nuestra aplicación del Spinner, espero que os haya gustado, un saludo.







domingo, 11 de junio de 2017

TAREA DE "VÍDEO PARA TIC"

Esta entrada de blog está dedicada a el trabajo de TIC de un vídeo de una canción editada.

El vídeo no pretender ofender ni humillar a nadie, simplemente es de carácter humorístico, tal y como se indica al comienzo del vídeo.

Este tarea la realice en colaboración con mi compañero de TIC Gabriel Busto Estapá, donde os dejo su blog enlazado.  Aparte de él, en el videoclip también aparecen otros colaboradores como Antón Caeiro, Joel Cotelo, Jose Luís Ares y Antón Castro.

Este es el vídeo final:


Este enlace os redirige directamente al canal de YouTube donde está alojado el vídeo.

El vídeo se realizó grabando pequeños fragmentos, que fueron grabados en distintos días y lugares, aunque la mayoría se encuentran en O Burgo y Vilaboa, los cuales fueron posteriormente juntados. Luego se les añadió la música de fondo, la cual pertenece a la canción de "Burlaos - LFAM MADRID", aunque esta no es la canción original.

La edición fue realizada por la aplicación para el dispositivo móvil "Videoshow". Este enlace llevaría a la página de Google Play para descargar para dispositivos móviles. En caso de querer descargarlo para un ordenador, portátil  o semejantes habría que descargar una apk. Este sería un ejemplo de apk para PC, aunque con buscar en Google "videoshow apk" saldrían más resultados en caso de que el del enlace anterior no funcionase.

Y bueno, este es el vídeo del trabajo para TIC. Espero que os haya gustado, que hayáis aprendido algo, y en caso de que algo no funcionase bien (sea el caso de algún enlace o de el vídeo) o os haya quedado alguna duda, no dudéis en comunicármelo.

Un saludo!




lunes, 5 de septiembre de 2016

MEDIDAS PARA EVITAR INCENDIOS FORESTAIS

Ola a todos!
Hoxe os presento o traballo que vos fixen a para o examen de setembro. Este traballo trata sobre os riscos para evitar posibles incendios forestais.
O primeiro vou a daros a miña opinión, xa que penso que nun traballo a opinión dun mesmo é imprescindible.
O que penso é que últimamente producíronse moitos incendios neste verán, algúns non se saben o motivo deste incendio e outros sábese que foron producidos polos humáns. Hai varios incendios que foron producidos sen intención, pero outros parece que o fixeron a propósito por un grupo pequeno de persoas ou, ás veces, por unha sóa. En definitiva, eu penso que o que hai que facer non só hai que implantar un montón de normas, que iso está ben, senón que tamén hai facer cambiar a mente da xente, xa que hai algúns que parece que o fan por diversión.
A continuación deixovós coa presentación que fixen en Google Drive:

domingo, 12 de junio de 2016

Juego de Scratch 3

Hola a todos!

Hoy os vuelvo a traer otro juego de Scratch. Esta vez el juego trata de dar vueltas alrededor de una pista de carreras. A continuación dejo el juego embebido a la entrada del blog:



En este juego hay que tratar de dar vueltas alrededor de una pista con un balón de fútbol. El balón se controla con flecha arriba, flecha abajo, flecha izquierda y flecha derecha del teclado. Es un juego bastante simple y fácil de hacer.

El juego lo hice guiándome por el vídeo que hay en Youtube de "Como hacer un juego en Scratch". A partir de este vídeo pude hacer el juego, entre lo que se explica como hacer el fondo y el programa del juego.

Espero que os haya gustado!
Un saludo!

Juego de Scratch 2

Hola a todos!

Hoy os traigo un nuevo proyecto que hice para Informática. Este trata sobre un nuevo juego de Scratch, y en esta ocasión el juego trata de explotar globos. Este es el juego:



Este juego trata, como dije, de explotar el número máximo posible de globos en 30 segundos. Los controles son fáciles, ya que solo tienes que mover el ratón para que la mira se mueva y pulsar "click" izquierdo del ratón para explosionar el globo. Cada globo explotado suma 10 puntos.

Para este juego vi el tutorial de "Juego de explotar globos en Scratch". A través de este vídeo pude guiarme para hacer este juego.

Espero que os haya gustado.
Un saludo!


domingo, 5 de junio de 2016

Trabajo de Arduino para Tecnología

Hola a todos!

Hoy os traigo el trabajo que realice para Tecnología sobre Arduino. Para ello hice una pequeña presentación en Google Drive sobre esto con unos compañeros de clase: Gabi Busto, Adrián Botana y Pablo Andrade. Aqui os dejo la presentación:



Espero que os haya gustado y que os haya servido para aprender algo nuevo.

Un saludo!

sábado, 4 de junio de 2016

Gif animado con GIMP

Hola a todos!

Hoy os traigo el trabajo que hice con GIMP 2. Este trabajo trata de realizar un GIF animado a partir de una imagen. El trabajo lo hice guiandome por el video-tutorial de Crear un gif animado con GIMP. La imagen original que usé fue la de el Doctor House:


A partir de ahí fui haciendo pequeñas modificaciones hasta obtener el gif:
Foto animada

Para hacer esto solo tenía que ir haciendo pequeños retoques en cada imagen. Una vez que tuve varias imágenes solo tuve que abrirlas como capas y guardarlo como ".gif".

Espero que os haya gustado

Un saludo!